| Reglamento 
                PATROCINIOS
 
 Patrocinio FAF Nº 2021/18
 Patrocinio FIAP Nº 2021/511-513
 Reconocimiento PSA Nº 2021-1461
 Licencia GPU Nº L210187 [NUEVA]
 
 1 - SECCIONES (4):
 
 » A - COLOR GENERAL (Pictórica y/o Creativa) [Sólo fotos Color, fotos Monocromo NO son aceptadas] PID PSA # +
 » B - MONOCROMO GENERAL (Pictórica y/o Creativa) PID PSA #+
 » C - TRAVEL (Color y/o Monocromo) PTD PSA / TRAD FIAP #
 » D - NATURALEZA (Color y/o Monocromo) ND PSA #
 # El tema es libre.
 + No se puede presentar la misma imagen en las secciones Color (A) y Monocromo (B) simultáneamente.
 
 Condiciones de entrada para todas las secciones reconocidas por PID:
 I. Todos los requisitos de aceptación estarán de acuerdo con las Clasificaciones de Estrellas PID o con los              requisitos de las Clasificaciones Galaxia/Diamante, según corresponda.
 II. Una imagen que haya sido aceptada en una sección anterior de esta exposición reconocida por la categoria              CPID no podrá ser presentada en una sección de esta exposición reconocida por la categoria PID.
 
 Definición de "Fotografía Tradicional" (TRAD)
 Una fotografía tradicional mantiene el contenido de la imagen original con ajustes mínimos que no deben 
alterar la realidad de la escena y debe parecer natural. Reorganizar, reemplazar, añadir o eliminar cualquier 
parte de la imagen original excepto por el recorte está estrictamente prohibido.
 
 Definición FIAP para Monocromo
 Una obra negro y blanco yendo del gris más oscuro (negro) al gris muy claro (blanco) es una obra monocroma a los diferentes matices de grises.
 Una obra negro y blanco virada íntegramente en un solo color quedará una obra monocroma pudiendo figurar en la categoría negro y blanco; tal obra puede ser reproducida en negro y blanco en el catalogo de un salón bajo Patrocinio FIAP.
 Por el contrario una obra negro y blanco modificada por un viraje parcial o el añadido de un color deviene una obra color (policromo) debiendo figurar en la categoría color; tal obra necesita la reproducción en color en el catalogo de un salón bajo Patrocinio FIAP.
 
 Definición PSA para Monocromo
 Una imagen se considera que es monocromática sólo si da la impresión de no tener color (es decir, contiene 
              sólo tonos de gris que pueden incluir blanco puro y negro puro), o da la impresión de ser una imagen de escala 
              de grises que ha sido entonada en un solo color en toda la imagen. (Por ejemplo, sepia, rojo, oro, etc.)
 Una escala de grises o imagen de varios colores modificados o dando la impresión de haber sido modificado por              viraje parcial, multicolor o por la inclusión de coloración no cumple con la definición de monocromo y se              clasificará como una obra color.
 
 Definición de Fotografía Travel
 Una fotografía en esta sección expresa los rasgos característicos o la cultura de un lugar tal y como se              encuentran de forma natural. No hay limitaciones geográficas. Las imágenes de eventos o actividades              organizadas específicamente para la toma, o de temas dirigidos o contratados para la toma no son apropiadas.
 Las fotografías de cerca de personas u objetos deben incluir características que proporcionen información sobre              el entorno.
 No se permiten las técnicas que añaden, reubican, reemplazan o eliminan cualquier elemento de la imagen              original, excepto mediante recorte. Los únicos ajustes permitidos son la eliminación de polvo o ruido digital, la              restauración de la apariencia de la escena original y la conversión completa a monocromo en escala de grises.
 Otras derivaciones, incluyendo el infrarrojo, no están permitidas. Todas las imágenes deben parecer naturales.
 
 Definición de Fotografía de Naturaleza
 La fotografía de naturaleza se limita al uso del proceso fotográfico para representar todas las ramas de la 
              historia natural, excepto la antropología y la arqueología, de tal manera que una persona bien informada pueda 
              identificar el material en cuestión y certificar su presentación honesta.
 » El valor narrativo de una fotografía debe pesar más que la calidad pictórica, manteniendo al mismo tiempo              una alta calidad técnica.
 » Los elementos humanos no estarán presentes, excepto cuando esos elementos humanos sean parte              integrante de la historia de la naturaleza, relacionado con la naturaleza, como las lechuzas o las cigüeñas,              adaptadas a un entorno modificado por los seres humanos, o cuando esos elementos humanos se encuentren              en situaciones que representen fuerzas naturales, como los huracanes o los maremotos.
 » Se permiten las bandas científicas, las marcas científicas o los collares radioeléctricos en animales salvajes.
 » Las fotografías de plantas híbridas creadas por el hombre, plantas cultivadas, animales silvestres, animales              domésticos o especímenes montados no son elegibles, al igual que cualquier forma de manipulación que altere              la veracidad de la declaración fotográfica.
 » No se permiten técnicas que añadan, reubiquen, reemplacen o eliminen elementos pictóricos, excepto              mediante recorte.
 » Se permiten técnicas que mejoren la presentación de la fotografía sin cambiar la historia de la naturaleza o el              contenido pictórico, o sin alterar el contenido de la escena original, incluyendo HDR, apilamiento de foco y              esquivar/quemar.
 » Se permiten las técnicas que eliminan elementos añadidos por la cámara, como manchas de polvo, ruido              digital y arañazos de la película.
 » No se permiten las imágenes unidas.
 » Todas las imágenes deben parecer naturales.
 » Las imágenes en color se pueden convertir a monocromo en escala de grises.
 » No se permiten las imágenes infrarrojas, ni las capturas directas ni las derivadas.
 » Las imágenes presentadas en las secciones de Naturaleza que cumplen con la Definición de Fotografía de              Naturaleza antes mencionada pueden tener como tema principal paisajes, formaciones geológicas, fenómenos              meteorológicos y organismos existentes. Esto incluye imágenes tomadas con sujetos en condiciones              controladas, tales como zoológicos, granjas de caza, jardines botánicos, acuarios y cualquier recinto en el que              los sujetos dependan totalmente del hombre para alimentarse.
 
 Al enviar obras en esta sección, certifico que cumplen con la definición general de naturaleza.
 
 Todas las entradas se ajustarán al más estricto de estas definiciones para que las aceptaciones sean validadas              por todas las organizaciones internacionales que conceden el reconocimiento o el patrocinio.
 
 2 - DERECHOS DE PARTICIPACION (ENTRY FEE):
 
 El derecho de participación es de:
 » USD 20 - ARS 400 / 1 (una) sección
 » USD 25 - ARS 580 / 2 (dos) secciones
 » USD 30 - ARS 780 / 3 (tres) secciones
 » USD 35 - ARS 980 / 4 (cuatro) secciones
 
 20% de descuento a grupos de 10 a más autores.
 Autores latinoamericanos abonan USD 20 por las 4 secciones.
 
 Modos de pago (autores extranjeros):
 » PayPal (Preferentemente) :: salon@f2sociedadfotografica.com
 » Payoneer :: (Preferentemente) ::https://load.payoneer.com/ (Recipient’s Email: emilianofdez@gmail.com)
 » Skrill/Moneybookers :: emilianofdez@gmail.com
 
 Modos de pago (autores argentinos):
 » Depósito en cuenta bancaria NUEVA CUENTA
 Titular / Emiliano Fernández
 Banco / Hipotecario
 Tipo / Caja de Ahorro
 Moneda / Pesos
 Nro. / 4-052-0002923650-2
 Cuil / 20-25434422-3
 CBU / 0440052340000292365021
 Enviar comprobante de pago a salon@f2sociedadfotografica.com
 
 El pago debe hacerse antes de la fecha de cierre (24 de Agosto de 2021)
 A los participantes que no aporten el derecho de participación no se les juzgarán las imágenes.
 
 3 - FECHAS DEL SALON:
 
 Fecha de Cierre :: 24 de Agosto de 2021
 Fecha de Juzgamiento :: 4 al 5 de Septiembre de 2021
 Notificación de Resultados :: 13 de Septiembre de 2021
 Publicación de Catalogos y Envio de Premios :: 22 de Noviembre de 2021
 Fechas y Lugares de Exposición
 Sitio Web:: 13 de Septiembre de 2021
 Inauguración :: a definir
 
 4 - JURADO:
 
 Salón NORTE
 
 COLOR GENERAL/TRAVEL
 » Javier Castelo [Buenos Aires] EFAF/p-EFIAP/b-Hon.FIAP
 » Elisardo Minks [Chile] EFCHF-AFIAP
 » Ivan Blanco [Andorra] AFIAP
 
 MONOCROMO GENERAL/NATURALEZA
 » Jorge Scilipoti [Argentina] DFAF-EFIAP
 » Santos Moreno [España] EFIAP
 » Alfredo Santamaría [Chile] EFCHF-MFCHF
 
 Salón CENTRO
 
 COLOR GENERAL/TRAVEL
 » Ana Robles [Argentina] DFAF-EFIAP-EsFIAP
 » Manuel Pujols [República Dominicana] EsFIAP
 » Frederic Garrido Vilajuana [España] EsFIAP-MFIAP
 
 MONOCHOMO GENERAL/NATURALEZA
 » Andrea Meras [Argentina] EFAF/p-EFIAP-EsFIAP
 » Juan R. Velasco [España] MCEF-EFIAP
 » Rafael Sánchez Cernuda [Rep. Dominicana] AFIAP-EsFIAP
 
 Salón SUR
 
 COLOR GENERAL/TRAVEL
 » Camilo Berlingieri [Argentina] SFAF-AFIAP
 » Gracia de la Hoz [España] EFCF-MFIAP
 » Diana Wagner [Chile] EFCHF-MFCHF-AFIAP
 
 MONOCROMO GENERAL/NATURALEZA
 » Luis Franke [Argentina] EFAF/p- EFIAP/d1-MFIAP-GMPSA/B
 » Sandra Garip [República Dominicana] EFIAP/s
 » Joan Burgues Martisella [Andorra] Hon.FIAP-AFIAP
 
 5 - PREMIOS:
 
 PREMIOS A LAS OBRAS (por sección)
 
 » 1 Medalla de Oro FIAP
 » 1 Medalla de Oro PSA
 » 1 Medalla de Oro GPU
 » 1 Medalla de Oro FAF
 » 1 Medala de Oro F2
 » 2 Medallas de Plata F2
 » 3 Medallas de Bronce F2
 » 4 Menciones Especiales F2
 » 4 Menciones de Honor FIAP
 » 4 Menciones de Honor PSA
 » 2 Menciones de Honor GPU
 » 12 Menciones Digitales F2
 
 PREMIOS ESPECIALES
 
 » 1 Trofeo F2  :: al mejor autor del circuito con más obras aceptadas en todas las secciones, en caso de empate lo definirá el premio mayor.
 » Insignia Especial FIAP :: al mejor autor de cada salón del circuito con más obras aceptadas en todas las secciones, en caso de empate lo definirá el premio mayor.
 
 Se aceptará un máximo del 25% de los trabajos presentados (Condición impuesta por la FIAP).
 
 6 - FORMULARIO DE INSCRIPCION Y ENVIO DE IMÁGENES:
 
 Las inscripciones están limitadas a no más de 4 imágenes (archivos digitales) por sección, categoría o clase (16 fotografías como máximo). Una entrada mixta de diapositivas e imágenes digitales en la misma sección no esta permitida.
 Pueden ser enviadas, junto con los datos personales, al formulario de inscripción online (www.f2sf.com.ar) OPCIÓN SUGERIDA
 Opcionalmente, recibiremos inscripciones por correo electrónico a (salon@f2sociedadfotografica.com).
 Todos los participantes deben proporcionar exactamente el mismo nombre y datos del país en cada exhibición que participan para recibir el crédito apropiado.
 Una lista de todos las participaciones recibidas será publicada en nuestra página web para fines de control, con la notificación de la cuota de inscripción recibida y las condiciones de apertura de los archivos. La lista se mantendrá actualizada.
 
 El solo hecho de presentar su/sus imágenes o archivos a un salón bajo Patrocinio FIAP, el participante acepta sin excepción y sin objeción los siguientes términos:
 » Que las imágenes presentadas pueden ser investigados por la FIAP para establecer si éstas obedecen a las regulaciones y definiciones FIAP incluso si el participante no es miembro de la FIAP,
 » Que la FIAP utilizará todos los medios a su disposición para esta empresa, - que cualquier negativa a cooperar con la FIAP o cualquier negativa a presentar los archivos originales capturados por la cámara, o falta de pruebas suficientes, será sancionado por la FIAP,
 » Que en caso de sanciones a raíz de la falta de cumplimiento con las regulaciones de la FIAP, el nombre del participante se dará a conocer en cualquier forma útil para informar el incumplimiento de las normas.
 Como se mencionó en II.2) se recomienda dejar los datos EXIF de los archivos presentados intactos a fin de facilitar las investigaciones eventuales.
 
 7 - DIMENSIONES DE LAS OBRAS (FORMATO):
 
 Las imágenes deben ser guardadas en formato JPG, 72dpi de resolución y no pesar más de 2MB.
 El lado máximo de cada obra no deberá superar los 1920 pixeles de ancho y 1080 pixeles de alto.
 
 8 - VISUALIZACION EN EL JUZGAMIENTO:
 
 Las imágenes serán juzgadas en un televisor de alta definición (LG 42LS5700), en una resolución de 1920x1080px, el espacio de color utilizado será RGB (16.7 millones de colores, 24bits).
 Las imágenes de cada participante serán distribuidas en 4 rondas, NO se verán consecutivamente.
 
 Método de juzgamiento: El juzgamiento se hará a distancia, y cada jurado calificará las obras en las secciones que se le asignen. A continuación, todo el jurado elegirá las obras ganadoras en una reunión en línea a través de Zoom.
 
 9 - IDENTIFICACION:
 
 No es necesario codificar el archivo.
 La única limitación es que los nombres no pueden tener más de 35 caracteres.
 
 10 - DEVOLUCION Y REPORTE:
 
 Los archivos no serán devueltos. Se mantendrán archivados hasta la siguiente competición con el propósito de control. El resultado será publicado en nuestra página web (www.f2sociedadfotografica.com).
 
 11 - CATALOGO:
 
 Se publicará un catálogo en PDF con las obras premiadas en la página web de la institución.
 Se permite la reproducción de las obras remitidas en el catálogo impreso o digital, excepto cuando este expresamente prohibido por el autor. Bajo ninguna circunstancia se permite que el organizador utilice las fotos entregadas para otros fines.
 
 12 - CONDICIONES DE INGRESO:
 
 La exposición está abierta a cualquier persona; sin embargo, una entrada puede ser rechazada cuando la              organización patrocinadora o su agente, a su discreción razonable, crea que la entrada no se ajusta a las reglas              y condiciones de la exposición.
 
 Las imágenes de un participante no serán presentadas a los jueces consecutivamente. Las cuatro imágenes de              un participante se distribuirán a lo largo de cuatro rondas de evaluación en esa sección.
 La distribución de las imágenes se hará en el mismo orden que la presentada por el participante.
 
 Las obras deberán ser de origen fotográfico (captura de imágenes de objetos mediante sensibilidad a la luz)              realizadas por el concursante en emulsión fotográfica o adquiridas digitalmente. En virtud de la presentación de              una obra, el concursante certifica la obra como propia (no se permiten los alias). El participante permite a los              patrocinadores reproducir gratuitamente la totalidad o parte del material presentado para su publicación y/o              exhibición en medios relacionados con la exposición. Esto puede incluir la publicación en baja resolución en un              sitio web.
 Nota: Los participantes que indiquen que sus imágenes no pueden ser reproducidas o utilizadas "no              podrán ser premiados" o incluidos en los audiovisuales de la exposición "y podrán ser objeto de descalificación"              por parte de los patrocinadores de la exposición.
 
 La exposición no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido de los derechos de autor. Las imágenes              pueden ser alteradas, ya sea electrónicamente o de otra manera, por el autor.
 
 En las exposiciones con reconocimiento PSA ningún título o identificación del autor será visible en ninguna              parte del frente de la imagen, superficie de impresión o montura.
 
 Cada imagen debe tener un título único. Una vez que una imagen ha sido aceptada en una exposición              reconocida por PSA, esa misma imagen, o una imagen similar "en cámara" o un duplicado "en reproducción" de              esa imagen:
 
 I. No se puede presentar o volver a presentar en ninguna sección de la misma división del salón, sin importar el              medio, formato o título.
 II. No puede ser retitulado para su participación en ninguna otra exposición reconocida por PSA, incluyendo la              traducción a otro idioma.
 III. Las imágenes que cumplan con la definición de monocromo y las imágenes en color no manipuladas de la              misma captura se considerarán la misma imagen y se les debe dar el mismo título.
 IV. Los miembros de la PSA que trabajen en la clasificación de galaxias y estrellas de diamante podrán seguir              usando diferentes títulos de versiones monocromáticas y en color de la misma captura que ya hayan sido              aceptadas hasta que se haya completado el número de aceptaciones requerido para esos títulos.
 
 Palabras como "Sin título" no son aceptables como parte o todo el título de una imagen, ni tampoco los              nombres de archivos de captura de cámara.
 
 Una imagen puede ser presentada sólo en una sección donde las aceptaciones de esa imagen en múltiples              secciones serían elegibles para la misma categoria de estrellas (Sistema de honores PSA).
 
 INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ENTRADA
 
 Si en cualquier momento se determina, a discreción razonable del organizador de la exposición o de los jueces,              antes, durante o después del juicio de una exposición, que un participante ha presentado entradas en las que              una o más imágenes pueden incumplir estas condiciones de participación, incluidas las definiciones              establecidas, los organizadores de la exposición se reservan el derecho de eliminar la entrada de la exposición y              anular cualquiera o todas las aceptaciones o premios relacionados con la misma. Los derechos pueden perderse              o reembolsarse en estas circunstancias. El participante reconoce que la decisión de los organizadores de la              exposición o de los jueces es definitiva.
 
 A fin de asegurar que las imágenes cumplan con las condiciones de entrada y las definiciones, los              organizadores de la exposición pueden tomar medidas razonables para verificarlo:
 
 a) las imágenes son la obra original del participante y
 b) las imágenes cumplen las normas y definiciones establecidas en estas condiciones de entrada.
 
 Estos pasos incluyen, pero no se limitan a, cuestionar a cualquier participante, exigir la presentación de              archivos RAW u otros archivos digitales que representen la captura original de la(s) imagen(es) presentada(s),              confrontar al participante con pruebas de que una o más imágenes presentadas no cumplen con las              Condiciones de Participación (también conocidas como Reglas de Participación), y ofrecer al participante una
 oportunidad razonable de proporcionar contra-pruebas para refutar las pruebas del organizador de la              exposición en un plazo determinado. Las imágenes que no sean aprobadas o que sigan siendo cuestionables              después de que el concursante haya presentado pruebas podrán considerarse en incumplimiento de estas              condiciones de participación y ser rechazadas. Dichas inscripciones pueden ser remitidas a la PSA para que se              investigue más a fondo la posible violación de las normas éticas.
 
 La PSA se reserva el derecho de investigar de cualquier manera todas las denuncias/sospechas de              incumplimiento de las condiciones de entrada, imponer sanciones si lo considera necesario, anular las              aceptaciones de cualquier imagen que se considere que viola las normas de la PSA, incluir el nombre del              concursante en la lista de sanciones facilitada a las Exposiciones y compartir esas investigaciones con la FIAP.
 Los concursantes aceptan automáticamente estas condiciones al entrar en la Exposición y se comprometen a              cooperar con cualquier investigación.
 
 PROTECCIÓN DE DATOS
 
 Al entrar en esta exposición, usted está consintiendo explícitamente que los datos personales que ha              suministrado, incluidas las direcciones de correo electrónico, sean retenidos, procesados y utilizados por los              organizadores de la exposición para fines relacionados con esta exposición. También consiente explícitamente              que dicha información sea enviada a organizaciones que han otorgado reconocimiento oficial, patrocinio o
 acreditación a esta exposición. Usted reconoce y acepta que el ingreso a esta exposición significa que el estado              y los resultados de su ingreso pueden hacerse públicos.
 
 AVISO
 Cuando un concursante rellene el formulario de inscripción para presentar una inscripción, verá una              característica para afirmar que ha leído estas condiciones de inscripción cuando rellene el formulario de              inscripción. Si el participante no lo afirma, la inscripción no será presentada.
 
 14 - AUTORIDADES:
 
 Director :: Sr. Emiliano Fernández SFAF-EFIAP
 Equipo :: Belen Arroyo y Jorge Resta
 
 15 - DIRECCION:
 
 EMILIANO FERNANDEZ
 BALCARCE 236
 (1064) CABA
 BUENOS AIRES - ARGENTINA
 
 salon@f2sociedadfotografica.com
 www.f2sociedadfotografica.com
 |